Ser mamá es un trabajo a tiempo completo. Probablemente muchos de nosotros lo pasearemos y entre las miles de actividades que se realizan a diario será realmente difícil y complicado saberlo. reconcilia todo: arregla la casa, trabaja afuera y mientras tanto sean las esposas y mamás perfectas. Evidentemente sin olvidarse de sí mismos. Pero, alguna vez has pensado en ser madres y deportistas?
Muchas mujeres tienen la misma rutina y son verdaderas estrategas ya que logran encajar todo, planificando y esquematizando mentalmente el programa de la semana para que todo salga como se esperaba.
Quizás este ritmo de vida, con agendas llenas y siempre con prisa, es lo que nos hace tan especial. Es un desafío constante, pero uno que nos da la motivación adecuada para lograr magistralmente todo lo que nos obligamos a hacer.
Ser mamá y deportista significa ir más allá, poder unir pasiones dedicando el tiempo adecuado a todo. Hay mucho aprendizaje entre responsabilidades y metas. Dedicarte a la familia, los entrenamientos y las competiciones no es tarea fácil, y quienes lo consiguen demuestran lo fuertes que podemos ser las mujeres.
Por eso hemos seleccionado algunas madres deportistas que marcan la diferencia, que nos enorgullecen por su tenacidad y habilidad para conciliar todos los aspectos de sus vidas. Son especiales, son guapos y buenos deportistas pero con un plus: su fan número uno, un hijo.
Averigüemos qué dicen ellas mismos sobre ser madres / deportistas:
“Soy Martina Siffredi, tengo 38 años y soy madre de 4 maravillosos hijos: Michela de 21, Giada de 10, Brando de 8 y Margot de 5.
Cuando era muy joven, para mantener a mi hija (era madre soltera), trabajé en la salud, en hogares de ancianos y salas de hospitales. Pensé en todo por mí mismo, nunca ayudé a nadie.
Años más tarde conocí a mi esposo, dueño de un gimnasio clásico. Allí di mis primeros pasos, entrenando con determinación, incluso durante el embarazo. Tuvimos 3 hermosos hijos, pero solo después del nacimiento de la última, Margot, me embarqué en mi viaje con el mundo mágico de CrossFit.
Apenas unos meses después de su nacimiento me enfrenté a mi primera carrera en CrossFit Acciaio en Biella, sin saber cuál sería esta experiencia. Desde ese momento decidí darlo todo para buscar la plenitud en este deporte… algo por lo que todavía trabajo duro con extrema pasión y espero perseverar durante mucho tiempo porque es absolutamente parte y esencia de mí ahora.
Lo que me encanta es el entrenamiento continuo y diario. Más allá de las competiciones. Siempre busco mejorar. Nuestra rutina es más bien «militarista» y debo decir que la formación laboral, especialmente en el campo para el manejo de la comunidad psiquiátrica, me ha permitido perseverar metódicamente en el manejo de mi / nuestra vida, ciertamente llena de estímulos pero también de solidez.
A finales de septiembre, habiendo clasificado por tercer año consecutivo, estaré en la Batalla de Milán. Mientras tanto tengo otros programas y citas en curso… Lo que no es fácil es apuntar a las necesidades de cada miembro de la familia… ¡¡¡pero no es imposible !!! ¡Hasta ahora creo que lo he conseguido bastante bien! Yo también persevero en esto y vivo como un verdadero privilegio y bendición «.


“Soy Michela Rossetto, atleta y entrenadora de CrossFit, además de esposa y madre de un niño de 5 años. Lo que enfatizo… ¡le da un corte a su trabajo!
Siempre he estado en el mundo del deporte. Antes de ser crossfitter, hice danza clásica y contemporánea durante 20 años. Hace unos 6 años, conocí el mundo de CrossFit y ¡fue amor! Traté de competir y tanto la emoción como la satisfacción personal fueron grandes, así que pensé: ¡¿por qué no hacerlo ?!
Por supuesto, ser una mamá deportista y desafiante, también porque el entrenamiento es muy difícil e importante es precisamente eso de criar a mi hijo de la mejor manera posible, pasando el tiempo necesario y de calidad con él para; por lo tanto intento organizar todas las tareas del hogar, la escuela, sus actividades, y luego siempre tengo tiempo para entrenar (incluso con él, si puedo).
Mi esposo, así como mi entrenador y entrenador en la Academia Am Competitor, me sigue preparándome personalmente para las competiciones. Además, con la ayuda de nuestros preciados colaboradores, gestionamos nuestras 3 cajas CrossFit San Dona, “mi domicilio fijo” donde enseño principalmente, CrossFit Treviso y el último CrossFit Jesolo.
Cuando la pasión y el trabajo se vuelven uno, ¡esto sucede!
Entonces, mi hashtag favorito es: Sin excusas (#noncisonoscuse); si de verdad quieres y quieres, puedes lograr conciliar todo, incluso siendo madre deportista… Bueno, quizás lo más difícil sea GESTIONAR TU TIEMPO. Porque solo calibrando cuidadosamente todo se puede encajar todo junto.
Confieso que incluso el WOD en casa puede ser agradable a veces: levantar el sofá, aspirar y ordenar, correr a la escuela, recoger a su hijo, ir al corral para las lecciones?.
Así que me subiré a la ola todo el tiempo que pueda, y tendré salud y energía, porque todo esto me hace sentir bien, me hace feliz y me hace sentir una mejor madre para Giacomo y una manitas.
Esta es mi vida y no la cambiaría por una más «tranquila», para mí sería monótona. ¡Ser madre deportista es un privilegio! «


“¡Mi aventura en Crossfit comenzó hace 3 años, a la edad de 29 y como la primera experiencia deportiva de mi vida! Fue amor a primera vista y después de aproximadamente un año comencé a seguir un horario y a entrenar 2 horas al día todos los días. No te escondo que ya no podría prescindir de él.
En octubre de 2018 me enteré de que estaba embarazada y lo primero que pensé fue: «¡Dios mío, cómo voy a entrenar ahora!».
En el primer trimestre fui muy cautelosa, pero al adaptar el horario pude entrenar hasta 3 días antes de dar a luz. No escondo que tuve un embarazo perfecto sin ningún tipo de molestias, ciertamente gran parte del mérito es para CrossFit.
Desafortunadamente, debido a complicaciones durante el trabajo de parto, tuve que realizarme una cesárea. ¡Incluso aquí mi cuerpo, gracias a CrossFit, reaccionó muy bien y unas horas después de la cirugía ya estaba listo para mecer a mi Camilla!
Ahora, 45 días después de dar a luz, no veo la hora de volver a entrenar con mis compañeras de equipo. La vuelta sin duda será muy dura, por lo que iré retomando todo desde lo básico y muy poco a poco siguiendo un programa diseñado específicamente para mí, consciente de que entre una sentadilla y otra también habrá un feed.
Mi consejo es no considerar el embarazo como una enfermedad, sino como un cambio temporal en su cuerpo, no considerar al feto como un obstáculo, ¡sino como un fanático adicional! «

