¿Resiliencia o la fuerza de la resiliencia?

El crecimiento exponencial de CrossFit®: en todo el mundo nos inspira para muchas reflexiones, hoy nos centraremos en las variables psicológicas que influyen en esta “nueva” modalidad deportiva, en particular en la resiliencia.

¿Qué es la resiliencia? ¿De dónde viene este concepto?

Bueno, comencemos con una definición corta para poder entender luego porque es una combinación inseparable con el CrossFit®.

Este término se ha utilizado principalmente en el campo de la física, de donde proviene, para definir las propiedades de objetos elásticos como un resorte o una pelota de goma que al ser sometidos al impacto de una fuerza externa o un golpe, cambian de forma sin romperse y cuando cesa la presión recuperan la suya forma original.

En cambio, el diccionario nos dice:

La resiliencia es la «capacidad de recuperarse fácilmente o adaptarse al cambio», o «la capacidad de un individuo o una población para adaptarse o evolucionar positivamente después de un período de adversidad».

Piénselo: ¿Cómo podemos manejar un WOD pesado y después de un tiempo actuar como si nada hubiera pasado? ¿Cómo podemos llevar una barra cargada casi tanto como nuestro propio peso corporal (o, a veces, incluso más)? ¿Cómo definiría la física este evento? Es realmente sorprendente lo resistentes que somos…

Resiliencia a nivel psicológico

Analizando el concepto más profundamente, entramos en el campo psicológico. La resiliencia se puede definir, como se mencionó anteriormente, ese gran enigma que encierra al ser humano, esa capacidad de superar todo tipo de adversidades y casi llegar a un estado de equilibrio mental, como si nada hubiera pasado.

Es un aprendizaje que deja cicatrices, que no nos mata sino que nos hace más fuertes. A nivel mental es simplemente poder adaptarse o evolucionar positivamente ante una situación. Esto se aplica a todas las áreas de nuestra vida.

¿Dónde ve la resiliencia en CrossFit®?

Los deportistas se enfrentan a lo desconocido en el entrenamiento diario y están invitados a afrontar retos que provocan cambios en su vida, tanto físicos como psicológicos. Pero al final de cada WOD, aprenden a adaptarse, a evolucionar positivamente.

Así, los practicantes son como un resorte que se estira, se dobla, soporta peso y presión (dentro de un límite personal y único). Después de todas estas acciones, regresa a la forma original pero más maleable y ¡está listo para comenzar de nuevo!

Por eso decimos que una de las grandes diferencias de CrossFit® frente a otros deportes es su capacidad para preparar a los deportistas para afrontar de forma positiva cada nueva situación.

Pero, ¿Cómo puedes ser resiliente en un WOD?

¿Conoces esa repetición que no puedes realizar, esa barra que no se levanta, esa caja imposible de saltar?

No hay necesidad de desmoralizarse. Simplemente tome esto como una lección y trabaje duro para obtener esos resultados.

No lo intente una vez, ni dos ni tres veces, pero mientras consigas esa repetición, ¡siempre que la barra se eleve por encima de tu cabeza y el salto de caja sea fácil!

Esto es lo que realmente nos interesa: superar estas adversidades, estos cambios, utilizando todo lo que aprendemos en esta comunidad que nos enseña cada vez para superarnos a nosotros mismos./div>

Entradas relacionadas

Deja un comentario