¿Qué le pasó a Sara Sigmundsdottir en los CrossFit® Games 2020?

En una serie de tres posts en su Instagram, Sara Sigmundsdottir (@sarasigmunds) contó un poco sobre lo que le sucedió durante los  Games de ese año.

El primer post comienza felicitando a las 5 primeras mujeres que se clasificaron para la final, luego explicó que el objetivo no era justificar su mal desempeño en la primera fase, sino que quería compartir con todos lo que realmente le sucedió.

Lesión de Sara Sigmundsdottir

Para quienes se lo perdieron, en mayo de este año la atleta resultó gravemente herida mientras realizaba un Box Jump.

¡En un día normal de entrenamiento, Sara se golpeó accidentalmente la espinilla contra la caja y recibió 12 puntos de sutura en la pierna! Como esto sucedió a solo unas semanas de la Rogue Invitational, no tomó el descanso necesario y continuó entrenando (terminando en segundo lugar en esa competición).

Sin embargo, ocho semanas después de que la lesión se curara casi por completo, ocurrió otro incidente: una infección y una gran hinchazón en su pierna. Esto la obligó a someterse a una cirugía menor y a tomar muchos antibióticos.

 

Cuando estuvo lista para entrenar de nuevo, ya no se sintió «normal«. Fue entonces cuando su médico le dijo que podía haber desarrollado un problema de cortisol como resultado de la infección.

Le describió los síntomas de la insuficiencia suprarrenal primaria y ella se sintió como si el doctor estuviera describiendo su vida en ese momento. Poco tiempo después, hizo las pruebas y descubrió que sus niveles de cortisol eran demasiado bajos.

Para comprender un poco más sobre este tema, en CrossfitStein hemos realizado una investigación en profundidad:

¿Qué significa tener un nivel bajo de cortisol?

El cortisol, conocido como la hormona del estrés, en el mundo del deporte suele asociarse con una «hormona mala» porque, si se encuentra en grandes cantidades, provoca catabolismo. Su exceso conduce a una reducción de la actividad de la GH (hormona de crecimiento) y testosterona, pérdida de masa muscular, acumulación de grasa abdominal y osteoporosis.

Sin embargo, es extremadamente importante para la homeostasis del cuerpo. Es responsable de controlar el estrés, reducir la inflamación, ayudar al sistema inmunológico y mantener constantes el azúcar en sangre y la presión arterial. Es gracias a su acción que nuestro cuerpo es capaz de responder de manera más adecuada y exitosa a situaciones estresantes que pueden amenazar su integridad.

Por esta razón, los niveles bajos de cortisol no son una buena señal. Cuando su producción es inadecuada, puede conducir a condiciones como fatiga crónica con empeoramiento progresivo, debilidad muscular, dolores musculares y articulares, mareos, fiebre, sudoración excesiva, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, diarrea, pérdida de apetito, adelgazamiento e hipotensión.

Su deficiencia puede ocurrir debido a una producción insuficiente de la glándula suprarrenal (insuficiencia suprarrenal primaria – enfermedad de Addison) o de una secreción ectópica de ACTH.

En conclusión… Sara Sigmundsdottir

Una buena nutrición, un descanso adecuado y un entrenamiento periódico son factores importantes para mantener una producción adecuada de cortisol.

Incluso si no estaba satisfecha con los resultados de los Juegos, al menos Sara está feliz de haber entendido el motivo de su malestar y, a partir de ahora, ¡solo puede mejorar! Esperamos verla lo mas pronto posible de vuelta.

Entradas relacionadas

Deja un comentario