En CrossFit®, la duda entre el uso de mancuernas o la barra para realizar ciertos ejercicios es extremadamente común.
En primer lugar, ambos pueden ser muy efectivos para ganar masa muscular, pero cuál es el mejor para generar más hipertrofia en los músculos dependerá de algunos factores.
Esto se debe a que las mancuernas y las barras tienen características diferentes, que se pueden distinguir según la situación.
Intentamos analizar las fortalezas de uno y otro para elegir inteligentemente cuál usar para obtener mejores resultados:
MANCUERNA
1 – Permiten un movimiento más natural
Usando las mancuernas es posible mover cada peso individualmente, esto significa que su cuerpo no está bloqueado en una posición fija como con la barra.
De esta forma, es posible realizar “micro” ajustes durante la ejecución, haciendo que el movimiento sea más natural, cómodo y seguro.
Esto es muy importante para prevenir lesiones y tener una larga vida en CrossFit®.
2 – En algunas situaciones, las mancuernas son más seguras y fáciles de usar
En algunos ejercicios, es mucho más fácil y seguro usar mancuernas que la barra, especialmente si eres nuevo en ellas.
Cuando eres un principiante, todavía no tienes mucho equilibrio. Hacer ciertos movimientos con la barra puede ser peligroso.
3 – Las mancuernas pueden evitar diferencias de fuerza entre los lados del cuerpo.
Es una cuestión de lógica. Con una mancuerna en cada mano, cada lado del cuerpo deberá levantar la misma cantidad de peso, para el mismo número de repeticiones.
Con la barra, incluso si es inaudible, el lado dominante del cuerpo podría hacer más fuerza, lo que explicaría una diferencia de tamaño / fuerza entre los lados.
BARRA
1 – Es mucho más fácil progresar en cargas usando la barra
Uno de los factores más importantes en la hipertrofia es generar un progreso de carga, aunque en pequeños incrementos de peso, como 0,5 kg en cada lado.
Con las barras es más fácil utilizar cargas pesadas y las ganancias de peso pueden ser menores. Con mancuernas, en cambio, la carga puede aumentar hasta 2 / 2,5 kg, lo que te obliga a realizar incrementos de 5 kg al mismo tiempo, esto puede ser un impedimento.
2 – Es más fácil levantar la barra cuando la carga es alta
Imagínese levantar una carga relativamente alta en el banco plano. Con la barra, solo tienes que montarte en la rejilla y hacer el ejercicio.
Con mancuernas, dependiendo de la carga, es posible que necesite que alguien más comience y termine el ejercicio (no siempre es posible tirar mancuernas de 50 kg al piso de la caja con cada serie).
Conclusiones finales
- Ambos son efectivos para la hipertrofia, pero en ciertos momentos uno puede ser más apropiado que el otro.
- Se pueden hacer pequeños incrementos de peso (0,5 kg) con la barra, mientras que las mancuernas varían desde un mínimo de 2 kg.
- Si usa mancuernas, fuerce a ambos lados a hacer la misma fuerza para el mismo número de repeticiones. Con la barra, el lado dominante tiene más dificultades.
- Puede sentir dolor mientras realiza un ejercicio con barra. En lugar de rendirse, puede probar con mancuernas y seguir obteniendo resultados.
Y tú, ¿Cómo te encuentras entrenando con mancuernas y barras? ¿Tienes preferencias? ¡Dinos en los comentarios!