Con la pandemia de COVID-19, o Corona Virus , hemos visto el mundo cambiar por completo. Lo que solíamos ver en la televisión en los países del este, donde la gente usualmente usaba máscaras, ha llegado hasta nosotros.
Al comienzo del problema, muchos médicos incluso admitieron que el uso de este producto no era bueno, sino que solo servía para personas ya infectadas.
Sin embargo, con el paso del tiempo y el vertiginoso aumento de casos, las mascarillas se volvieron indispensables para realizar las actividades diarias, como trabajar, tomar el transporte público, ir de compras, ir a la farmacia e incluso caminar por la calle.
Con el sistema de salud sobrecargado en todo el mundo, las mascarillas de los hospitales comenzaron a desgastarse rápidamente. Hemos asistido, por ejemplo, a situaciones en las que países de alto poder adquisitivo, como Estados Unidos, adoptaron las más variadas estrategias para poder abastecerlos en grandes volúmenes.
EL NUEVO MERCADO DE LAS MÁSCARILLAS
Dada la escasez actual de adquisiciones, decenas de alternativas que debe brindar seguridad a todas las personas. Hay millones de visitas e innumerables tutoriales que le enseñan cómo hacer su propia máscara de tela «hecha en casa».
También han surgido algunas profesiones, como las costureras, que han desempolvado sus máquinas de coser, confeccionando máscaras de tela. Garantizando así tanto un incremento económico para sus familias como un beneficio para la comunidad. ¡Y esto es genial!
Obviamente estas mascaras no tienen el mismo valor de las que están en los hospitales, pero aún pueden ser un buen compromiso para los deportistas que a partir de ahora volverán a la actividad física al aire libre.
MASCARILLAS: CÓMO LIMPIARLAS CORRECTAMENTE
Al no poder tener en cuenta la posibilidad de tirar tu mascarilla cada vez que vuelves a casa, hemos comprobado que muchas de ellas se pueden enjuagar y volver a utilizar.
Por ejemplo, las de tela no tejida (TNT), si se lavan cuidadosamente (de la forma correcta que veremos a continuación), se pueden usar varias veces.
A continuación, se ofrecen algunos consejos sobre cómo lavar la mascarilla (ya sea de tela o no):
- Lávese bien las manos con agua y jabon antes de ponerse o quitarse la mascarilla del rostro.
- Colóquese o quítese la mascarilla sujetando el espalda (elástica), evitando tocar el frente.
- Sumerja el bisel en agua y jabón neutro durante 30 minutos y enjuague bien después.
- La mascarilla debe estar 100% seca antes de volver a usarse.
OTRAS MEDIDAS
- No se necesitan desinfectantes (pueden arruinar el material).
- No lave las mascarillas en la lavadora: los elásticos podrían romperse.
- La máscara es individual y no se puede compartir.
- El uso de la mascarilla no reemplaza la higiene de las manos.
Al final de cada entrenamiento, recuerde lavarlo bien. Mantener siempre contigo más máscaras de repuesto para realizar cambios en caso de necesidad.
No hace falta que te recuerde que no pongas la máscara sucia en contacto con otros materiales, ¿verdad? ¡Guárdala en una bolsa especial!
¡Buen ejercicio!