Ejercicios con balón medicinal o «Med Ball ¡Se encuentran entre los más efectivos y completos para fortalecer nuestro organismo! Los Wall Balls, como los Burpees, son movimientos clásicos de CrossFit®, odiados por muchos y amados por muchos.
Lo importante es realizar esta habilidad de forma escénica y con la técnica adecuada. He aquí por qué hoy vamos a revelar 6 cosas que nunca te contaron sobre Wall Balls:
Mantén los codos hacia adentro
Este es probablemente el factor determinante para poder hacer que los Wall Balls no se rompan.
Si los codos se colocan hacia afuera, los hombros se fatigarán muy rápidamente. El consejo es mantenerlos apretados, contrayendo los tríceps, esto hará que la ejecución sea más eficiente y te permitirá realizar más repeticiones.
Usa el movimiento de la cadera
Es importante utilizar la cadera para hacer que el movimiento sea más fluido y, sobre todo, para ahorrar una energía preciosa.
Concéntrate en hacer un movimiento que debería ser rápido y explosivo, similar al del Thruster. Usar los brazos en lugar de la cadera para lanzar la pelota lo cansará rápidamente.
La cadera es la parte más fuerte del cuerpo. ¡Úsalo!
Toca el objetivo
Este punto está relacionado con el consejo 2.
Durante el Wall Ball, la función más importante de los brazos es controlar el balón cuesta arriba y golpear el objetivo con precisión.
El objetivo es hacer que el movimiento sea suave y continuo, dando en el blanco y manteniendo el ritmo constante.
Sostén la pelota frente a tu cara
Uno de los errores más comunes durante Wall Ball es colocar la pelota frente al pecho o frente al abdomen, esto es una pérdida de tiempo y, a menudo, no permite al atleta descender por debajo del paralelo, en sentadillas.
Concéntrese en la posición correcta de la pelota: debe sostenerse frente a la vista. La parte inferior de la pelota debe encontrarse a la misma altura o más alta que su pecho.
Recuerda respirar profundamente
Una de las razones por las que los Wall Balls son difíciles de realizar es la respiración incorrecta.
Respira hondo cada vez que estires tu cuerpo para lanzar la pelota, esto te hará sentir mejor porque el diafragma se estira y aumenta el flujo de oxígeno.
Mantener una respiración adecuada mientras realiza el ejercicio es esencial, ya que ayudará a reducir la fatiga y le ayudará a resistir por más tiempo.
Sepa cuando tomar un descanso
Algunos atletas pueden completar un HERO WOD como Karen (150 Wall Ball ininterrumpido).
Se necesita mucha práctica con Wall Balls para poder comprender cuál es tu límite.
Es importante encontrar el ritmo y el tiempo adecuados para tomar un descanso sin sentirse abrumado por la fatiga.
Este consejo lleva algo de tiempo, además de conocerte a ti mismo como deportista, pero si se aplica correctamente, mejorará enormemente tu rendimiento.