El Muscle Up es una de las rutinas de ejercicio más duras y exitosas en el mundo del fisicoculturismo. Se trata de una combinación de dominadas y un fondo de tríceps de gran intensidad. Combina la fuerza, potencia y técnica en pocos minutos. Si quieres saber cuáles son los pasos para realizar un Muscle Up perfecto, no dejes de leer.
Tabla de contenidos
Cómo hacer los Muscle Up
- Has un estiramiento previo de varios minutos. Recuerda que el Muscle up es un ejercicio de calistenia muy potente.
- Póngase de pie en frente a la barra con su cuerpo alineado y sus brazos abiertos. Tenga en cuenta que para hacer las dominadas se necesita un agarre firme y solido. El agarre debe envolver de tal forma que los dedos pulgares podrán quedar por encima o debajo de la barra.
- Una vez que estés firmemente agarrado, lleva tu cuerpo hasta arriba, dejando la barra a la altura de tu ingle. Para los principiantes el inicio del Muscle Up se puede realizar saltando hacia la barra.
- Baja lentamente hasta que la barra quede a la altura de tur rostro. Repite cuantas veces puedas. Lo ideal es hacer diez dominadas por ciclo.
- Completa tu Muscle Up con una rutina de dominadas pronas, en donde repetirás el mismo proceso, pero incrementando la aceleración.
Vídeo
¿En qué nos beneficia el Muscle Up?
- La intensidad de este ejercicio lo hace perfecto para fortalecer nuestros bíceps y tríceps, y en menor medida, las muñecas.
- Favorece el equilibrio y el balanceo de nuestro cuerpo, además de que contribuye a la flexibilidad de las articulaciones.
- El Mucle Up es uno de los ejercicios más recomendados si quieres trabajar el área del pecho.
- Hacer dominadas hace trabajar todos los músculos del abdomen y el trozo superior. Por su parte, el Muscle Up, una dominada negativa te permite mantener la firmeza y tensión en la musculatura de los brazos.
Algo que te puede ayudar
Para realizar este tipo de ejercicios unas calleras podrían venirte bien previniendo que se te abran los callos y empiecen a sangrar. Aquí puedes encontrar nuestra guiá sobre calleras.